Los microprocesadores PIC16F84 tienen 2 puertos de entrada/salida paralelos de usos generales denominados Puerto A y Puerto B. El Puerto A es de 4 bits y el Puerto B es de 8 bits.
2.- Limite de corriente para los puertos "a" y "b"
Los puertos "A" y "B" del microcontrolador podrán ser programados como entradas ó salidas . si son programados como salida se denominan "Modo Fuente" por que suministran corriente y cuando son como entrada se "Modo Sumidero" por que reciben corriente.
3.- Esquema

4.- Identificación de los Pines utilizados para los puertos de entrada y salida
el microcontrolador tiene dos puertos denominados "A" y "B". El puerto "A" tiene 5 líneas disponibles (RA0, RA1, RA2, RA3, RA4) y el puerto "B" tiene 8 líneas disponibles (RB0, RB1, RB2, RB3, RB4, RB5, RB6, RB7). Ambos Puertos suman un total de 13 líneas que podrán ser programadas independientemente
5.-esquema

6.- Configuración de los puertos de Entrada/Salida.
Los bits de cada puerto se configuran mediante los bits correspondientes de un registro especial de control asociado que recibe el nombre de TRIS. En realidad cada puerto soporta dos registros:
1º. El registro de datos, 2º. El registro de control TRISA o TRISB, con el que se programa el sentido (Entrada o Salida) de las líneas de cada puerto.
1º. El registro de datos, 2º. El registro de control TRISA o TRISB, con el que se programa el sentido (Entrada o Salida) de las líneas de cada puerto.
7.- El puerto A
Dispone de un ancho de 5 bits. Las líneas RA0 a RA3 respetan el esquema de la figura 19. La salida está provista de un buffer CMOS (de transistores MOSFET), entrada y salida pasan por un latch.8.- El puerto B
El puerto B es un puerto bidireccional de 8 bits completo, en el que sólo una línea se comparte con otro recurso interno.

9.- esquema puerto a

10.- esquema del puerto b
Figura 21

NO esta muy chido que digamos
ResponderEliminarpero los esquemas me gustan
CHIDO
ResponderEliminarbuen trabajo
ResponderEliminar